Andi Sabadell- Asociación síndrome de Down y Discapacidad Intelectual
Singulares, como todo el mundo
Quieres colaborar >
Hazte voluntario >
 Andi Sabadell- Asociación síndrome de Down y Discapacidad Intelectual


Andi

Transparencia


La transparencia y la rendición de cuentas son dos aspectos claves para mantener la confianza y la credibilidad de la sociedad en las asociaciones sin ánimo de lucro como la nuestra.

Rendir cuentas es una exigencia ética. Tenemos la responsabilidad de demostrar que nuestras cuentas son claras, que trabajamos con eficacia y eficiencia y que nuestras actuaciones están dirigidas según nuestra misión, conseguir el máximo impacto para que todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos fundamentales y disfrutar de una vida digna.

Teniendo en cuenta que uno de nuestros valores es la coherencia, desde Andi debemos ser transparentes respecto a nuestras políticas, nuestras actuaciones y nuestros presupuestos.

Actualmente, Andi se somete a una serie de instrumentos (herramientas / canales) de control y rendición de cuentas:

Nuestra página web es el principal vehículo de comunicación externa por medio del cual buena parte de nuestros grupos de interés tienen acceso a la documentación e información más relevante respecto a nuestra actividad.

Anualmente publicamos una memoria social de actividades que recoge los principales resultados de nuestras actuaciones y el informe económico de nuestras cuentas anuales.

Realizamos actos de rendición de cuentas para nuestros socios y colaboradores, como la asamblea anual ordinaria, para hacer un balance del ejercicio cerrado y acercar la organización a todas las personas interesadas.

Como receptores de fondos públicos, estamos sujetos a la Ley de subvenciones y el control de las administraciones públicas nacionales e internacionales que conceden ayudas y, en su caso, el control de la Intervención General del Estado.

Trabajamos firmemente para asegurar el buen funcionamiento organizativo, es decir llevar a cabo un adecuado control de gestión en toda la institución, y para disponer de información adecuada, fiable, contrastada, sistematizada y actualizada que refleje el resultado de nuestras actuaciones.



Asimismo, en todos nuestros mecanismos de transparencia y rendición de cuentas aplicamos los siguientes criterios:

Todas y cada una de las personas involucradas en los procesos de rendición de cuentas y transparencia deben asumir la responsabilidad que les corresponde.

Se proporcionará a cada uno de los grupos de interés la información más adecuada a sus intereses, en cuanto a contenidos, formatos, canales e idiomas.

Debemos considerar el factor coste en la definición de los instrumentos, periodicidad y el canal utilizado para explicar de forma clara y regular qué hacemos, cómo y por qué y los costes que ello conlleva.

Nuestros servicios y nuestras actuaciones deben poder explicar de una forma clara y comprensible.

La transparencia y la rendición de cuentas deben estar orientadas a informar sobre nuestras actuaciones, decisiones, compromisos, resultados e impactos. Se basará en informaciones y datos que permitan entender nuestro comportamiento en un determinado período de tiempo, especialmente el relacionado con la eficacia y eficiencia en la consecución de los objetivos establecidos.

Nos comprometemos con nuestros colaboradores, y con las personas con las que y para los que trabajamos, a aplicar criterios de transparencia y buen gobierno ya rendirles cuentas con información relevante, coherente y consistente respecto a nuestra gestión, decisiones, actuaciones, resultados e impactos obtenidos.




¿Tienes alguna queja o denuncia?   Comunícanosla a través del CANAL DE DENUNCIAS DE ANDI SABADELL